Lugares de Bolivia

La Universidad de Zootecnia

Para Beni, la Universidad de Zootecnia significa mucho. Además, cabe destacar que ésta es la única universidad de Zootecnia de Bolivia.

Tiene un laboratorio, una biblioteca, un internado para alumnos y viviendas para trabajadores.

Cuenta también con una Estación Experimental, un Instituto Técnico y una estancia piloto, con lo que se halla bien equipada para dar una enseñanza práctica de la crianza del ganado vacuno, actividad vital para Beni.

Actualmente cuenta con alumnos procedentes de todo el país.

 

La Plaza José Ballivián

La capital de Beni es Trinidad, ciudad cuya primera fundación data del año 1556 y la segunda del año 1672. Se encuentra a 236 metros sobre nivel del mar, con una temperatura media anual de 26° C.

Su plaza principal, que lleva el nombre de José Ballivián, está adornada con grandes palmeras de la especie totaí, además de ceibos rojos y amarillos.

Alrededor de ella se hallan la iglesia Matriz, la Gobernación del Departamento, la Policía, varias tiendas comerciales y oficinas públicas y privadas.




Relacionados

Este monolito es el máximo exponente de la cultura de Tiwanaku. Leer más


Simón Bolívar, nacido el 24 de julio de 1783 en la ciudad de Caracas (Venezuela), fue el que combatió en más de cuatrocientas batallas para libertar a cinco naciones, entre las cuales Bolivia fue su hija predilecta. Leer más


El Monumento al Petrolero

En Camiri, una de las principales ciudades de Santa Cruz, se encuentra el único monumento al petrolero. Leer más


A su paso por los alrededores de la ciudad el río Piraí va presentando o proyectando panoramas casi inimaginables. Leer más


El pato del Lago Poopó

El lago Poopó se encuentra a una altura de 3.694 metros sobre el nivel del mar y en su superficie total, que es de 2.500 km2, alberga una infinidad de aves a cual más hermosa Leer más


Cuando el 25 de mayo de 1809 sonó el grito de la libertad, especialmente lanzado por los hermanos Zudáñez, resonaron las campanas de Chuquisaca, particularmente ésta, que, según dicen, tanto repiqueteó que se rajó y quedó en el estado en que hoy se encuentra. Leer más


La Trepanación Craneana en la civilización aymara

De los restos fósiles y cerámica u objetos encontrados en Tiwanaku hay mucho de que hablar. Leer más


Fue precisamente en esta sala donde el 10 de julio de 1825 se reunió la Asamblea de los 48 diputados de las cinco provincias del Alto Perú, presidida por don José María Serrano. Leer más