Lugares de Bolivia

La iglesia de San Francisco

La iglesia de San Francisco fue construida en piedra labrada en un estilo barroco-mestizo, aunque para algunos esta modalidad es un nuevo estilo que se conoce con el nombre de «barroco-andino».

Este estilo tuvo lugar entre los años 1690 y 1780, y resalta claramente por las regiones del Altiplano.

La portada de San Francisco fue terminada por el año 1800; la decoración de la misma destaca por sus detalles, basados en la flora y fauna americanas, como ocurre con todas las construcciones bolivianas de la época del barroco-mestizo.

 

El monumento de Cristóbal Colon

En la ciudad existen varios monu­mentos a personajes importantes y famosos de la Historia.

La figura de Cristóbal Colón se halla inmóvil en El Prado, recordán­donos al intrépido navegante genovés como el descubridor de las Américas. Acontecimiento que, ade­más de abrir las puertas a un nuevo mundo, esclareció muchas ideas y teorías oscuras de aquel tiempo.

Cuando Colón llegó a pisar por primera vez la tierra del Nuevo Mundo con sus tres carabelas: “La Pinta”, “La Niña” y “La Santa Ma­ría”, era el 12 de octubre de 1492.




Relacionados

El Cuartel de San Francisco en Sucre es un monumento nacional. Tiene mucha historia. Fue uno de los mejores cuarteles en su época, cuando contaba con todas las comodidades y adelantos para el albergue y preparación del ejército. Leer más


La Iglesia de Paria

A pocos kilómetros de la ciudad de Oruro se encuentra el pueblecito de Paria, que fue el primero que se fundó en Bolivia y todavía está habitado. Leer más


El Mausoleo de Patiño

El rey del estaño, sabiéndose hombre mortal como cualquiera a pesar de sus millones, mandó construir su lugar de estancia y permanencia eternas. Leer más


La plaza Alonso de Mendoza

El capitán Alonso de Mendoza fue enviado a fundar una ciudad; para ello, el 20 de octubre de 1548, escogió un sitio al pie del majestuoso Illimani, a orillas del río Choqueyapu, Leer más


El puente colgante Arce

Las obras construidas por los españoles o bajo su influencia, no sólo son templos o iglesias, pinacotecas, joyas o tallas. Leer más


A 72 km de la ciudad se encuentran las ruinas más importantes de Bolivia. Son los restos arqueológicos denominados Tiwanaku. Leer más


Uno de los más importantes edificios de Sucre es el Palacio Legislativo, que se halla en una de las aceras de la Plaza 25 de Mayo, a la izquierda del monumento a Sucre. Leer más


El Coliseo Cerrado es un enorme círculo de cemento armado, con amplias galerías que rodean una pista circular. Leer más