Formando la Bolacha
Una vez recolectado el látex no terminó el pesado trabajo; ahora comienza la formación de las bolachas, forma en que se vende la goma.
Es interesante saber que la goma se coagula solamente con humo espeso. Por esto los siringueros preparan una especie de horno que tiene brasa muy caliente y por un orificio que queda encima introducen astillas de madera verde que despiden abundante humo —hay maderas verdes de ciertos árboles especiales para este fin—.
Por este mismo orificio sale el humo que poco a poco va coagulando el látex rociado en la bolacha. Por fin, el producto recogido en una semana o más forma una bolacha.
El látex
Una vez que la corteza del árbol de la goma ha sido rayada, una sustancia lechosa llamada látex va emanando poco a poco y llena la raya abierta. Unos recipientes conocidos como “tichelas” se llenan gota a gota en varias horas, mientras la corteza rayada permanece abierta.
Este proceso dura aproximadamente unas tres horas, y durante ese tiempo el siringuero recorre varios kilómetros rayando todos los árboles que puede alcanzar en una jornada de trabajo.
La recolección del látex
Todos los árboles que un siringuero puede rayar en una jornada de trabajo forman una “estrada”. Puede haber por lo tanto varias clases de “estradas”, pero, generalmente, están compuestas por unos 150 árboles de siringa, y lo mismo ocurre con los árboles de castaña. El promedio es de cinco árboles por hectárea.
De manera que el siringuero raya los árboles durante varias horas y, durante las restantes, recolecta lo obtenido en los recipientes o “tichelas”, para llegar a su hogar a altas horas de la tarde.