Lugares de Bolivia

El Palacio de la Cultura en Cochabamba

El Palacio de la Cultura, situado en la calle Perú esquina 25 de Mayo, abrió sus puertas al público desde el año 1966 con el objeto de dar a todos los artistas bolivianos la oportunidad de expresar sus cualidades artísticas para provecho de la cultura en Cochabamba.

Y para ensanchar las aptitudes, hay cursos especiales ofrecidos por el Servicio de Extensión Cultural, entidad que está a cargo del Palacio de la Cultura.

Existen salas como ésta, que es la sala de escultura moderna, la Biblioteca Municipal, el museo de arte colonial, el archivo histórico, etc., y varios salones.

 

El Altar de la iglesia de Arani

A medida que uno se acerca al altar de la iglesia de Arani, percibe cada vez con mayor admiración un complicado tallado de formas iguales que van formando conjuntos armoniosos también semejantes entre sí, para, finalmente, hacer resaltar las imágenes de mayor importancia, cada una con características diferentes; al final se aprecia su acabado perfecto e impresionante con todo lujo de detalles.

Este retablo tallado en madera de cedro y recubierto con panes de oro, lo mismo que el pulpito, constituye uno de los más valiosos tesoros de Bolivia.




Relacionados

La Ruinas del Fuerte de Samaipata

A unos tres kilómetros de Samaipata, en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, hay un sendero que conduce hasta uno de los tesoros más desconocidos del pasado boliviano. Leer más


La Paz, por haber sido edificada en una región tan escabrosa, se nos presenta increíble. Leer más


El Patio Interior de Villa Albina

En el interior de este palacio hay dos patios de este estilo que comunican con todas las dependencias y, al mismo tiempo, entre sí. Leer más


El puente colgante Arce

Las obras construidas por los españoles o bajo su influencia, no sólo son templos o iglesias, pinacotecas, joyas o tallas. Leer más


La plaza Alonso de Mendoza

El capitán Alonso de Mendoza fue enviado a fundar una ciudad; para ello, el 20 de octubre de 1548, escogió un sitio al pie del majestuoso Illimani, a orillas del río Choqueyapu, Leer más


Hace tiempo, en los pasillos de la Recoleta, cientos de soldados armados se posesionaron del lugar. El 10 de enero de 1829 el presidente Pedro Blanco fue asesinado en el interior de este convento. Leer más


El Cuartel de San Francisco en Sucre es un monumento nacional. Tiene mucha historia. Fue uno de los mejores cuarteles en su época, cuando contaba con todas las comodidades y adelantos para el albergue y preparación del ejército. Leer más


El Palacio de Portales

El que fue considerado como el “Elefante Blanco” es hoy un edificio que sirve como centro cultural y pedagógico para todo aquel que desee desarrollar sus conocimientos en provecho de la comunidad. Leer más