Lugares de Bolivia

El Coliseo Cerrado

El Coliseo Cerrado es un enorme círculo de cemento armado, con amplias galerías que rodean una pista circular. Está situado entre las calles México y Cañada Strongest.

Desde las galerías, cientos de espectadores disfrutan de los programas que se llevan a cabo en este flamante local, consistentes principalmente en campeonatos deportivos de básquet, voleibol, lucha libre y otros. También hay festivales de música folklórica con la «Llamerada», «Kullahuara», los «Auki-Aukis», «Sicuris», «Waka-Tokoris», y muchos otros conjuntos, siendo amenizados, generalmente, por artistas cómicos.

 

La Plaza Isabel la Católica

En la avenida Arce se destaca la plaza Isabel la Católica, con un monumento erigido en memoria de dicha reina, que muestra el acto que realizó para hacer posible el viaje descubridor de las Américas.

La ciudad se halla enjoyada de estos adornos con árboles espesos, césped verde, bancos que invitan a sentarse y a meditar sobre los monumentos que al­bergan.

Al mismo tiempo las plazas y plazuelas están ro­deadas de importantes edificios y son un punto de refe­rencia para los turistas.




Relacionados

La Corte Suprema de Justicia de Sucre

Durante la presidencia del doctor Hernando Siles se comenzó la construcción del Palacio de Justicia en Sucre y se concluyó cuando estaba de presidente de la Corte Suprema de Justicia el doctor Pantaleón Dalence. Leer más


El Palacio de Portales

El que fue considerado como el “Elefante Blanco” es hoy un edificio que sirve como centro cultural y pedagógico para todo aquel que desee desarrollar sus conocimientos en provecho de la comunidad. Leer más


La Iglesia de Paria

A pocos kilómetros de la ciudad de Oruro se encuentra el pueblecito de Paria, que fue el primero que se fundó en Bolivia y todavía está habitado. Leer más


La Paz, por haber sido edificada en una región tan escabrosa, se nos presenta increíble. Leer más


El Patio Interior de Villa Albina

En el interior de este palacio hay dos patios de este estilo que comunican con todas las dependencias y, al mismo tiempo, entre sí. Leer más


El Palacio de la Cultura en Cochabamba

El Palacio de la Cultura, situado en la calle Perú esquina 25 de Mayo, abrió sus puertas al público desde el año 1966 Leer más


El Mausoleo de Patiño

El rey del estaño, sabiéndose hombre mortal como cualquiera a pesar de sus millones, mandó construir su lugar de estancia y permanencia eternas. Leer más


A sólo diez minutos de la ciudad, en el valle de Yotala, con toda majestuosidad se aprecia un palacio, conocido como el Palacio de la Glorieta. Leer más